Hola queridos compañeros de viaje. Hoy he estado pesando en qué escribir, hay tantos temas de los que quiero hablarles que a veces no se si organizarlos por categorías o simplemente hablarles de ellos como van saliendo.
Al inicio de este blog, les hable sobre ciertos principios que para mi son nuestras armas de batalla para poder luchar todos los días, hacer lo que amamos y vivir de ello. Luego de estas herramientas espirituales, por llamarlas de algún modo, escribí sobre herramientas elementales que debemos tener para presentarnos profesionalmente como artistas. Estaba pensando en qué sigue, ya tenemos un poco más de coraje, podemos presentarnos profesionalmente, podría continuar escribiendo algunos tips para lograr esto día a día, tips administrativos, el proceso creativo, no se, tantas cosas.
Pero hoy en especial siento la necesidad de hablarles sobre la frustración o el fracaso, me quedare con la frustración que es la herida que nos queda por el sentimiento del fracaso. Quiero hablar de este tema antes de los otros, por que podemos sentir que en este momento hemos trabajado bastante y puede que las cosas hayan ido bien o puede que no, puede que tengamos todas nuestras herramientas de presentación listas y no suceda mucho.
La frustración es una maldita que nos persigue a los artistas a veces más de lo que quisiéramos, si es que alguien alguna vez la quiere. Quiero hablarles de este tema por que la frustración nos acompaña en las distintas etapas del camino, supongo que los que ya llevan toda una vida en el arte no lo sienten de la misma manera, aunque uno cree que la gente que va más adelante tiene todo resuelto pero muchas veces no es así, lo que si tienen es que han aprendido a lidiar y convivir con estos temores, y muchas veces los convierten en una fortaleza.
Considero que como artistas la frustración se puede convertir en uno de nuestros grades bloqueos, si te frustras quiere decir que tenias todos tus motores prendidos, ibas a mil y de repente nada resulta como tu lo esperabas. La frustración también puede venir de un mal cometario o crítica que recibiste, puede venir de tus propias inseguridades, miedos o creencias. Todos los seres humanos tenemos que lidiar con este tema, lo que sucede con los artistas, es que lo que hacemos significa tanto para nosotros a un nivel sensible y espiritual tan alto, que la frustración puede darnos un golpe bajo y certero.
Los artistas vivimos la frustración a muchos niveles, como personas en el día a día pero también con nuestros trabajos, podemos sentir que no vamos a ningún lado, que lo que hacemos no es suficiente. Y esta el otro lado de la moneda, sentimos que lo que hacemos es muy bueno pero no nos aceptan en alguna convocatoria, o recibimos un mal comentario y quedamos heridos.
Por que quiero resaltar esto, por que la frustración mis amigos, estará persiguiéndonos siempre o aparecerá en el momento menos esperado, pero no podemos dejar que nos detenga. Debemos limpiarnos esas heridas, dejar que nos salga costra, reconstruir nuestra piel de nuevo mas bella y fuerte con callo y todo; y ese callo será el que nos ayudará a seguir a pesar de las adversidades.
Si eres artista o creativo, crear corre como la sangre por tus venas, es la definición de ti mismo, el significado de tu vida; y por esto, debemos superar todo lo que el mundo nos traiga, cada golpe, cada herida, debemos curarla y volverla nuestra bandera; no podemos dejar que el fracaso nos impida crear, que nos permita olvidarnos a nosotros mismos, que frene nuestros anhelos.
No les digo que el fracaso no duele, que no te hace sentir minúsculo, que te puede hacer perder la fe; y si esto sucede es en ese momento, que debes prender tus alarmas e implementar todo tu mecanismo de defensa, por que no podemos perder la fe, no podemos dejarnos morir.
Así que cada vez que sientas que las cosas no van bien, que no lograste lo que esperabas, que te dijeron algo hiriente, que pensaste mal de ti mismo y de tu trabajo, que te preguntas por que y para que haces esto. Tomate un respiro, toma un tiempo para ti mismo; piensa en lo que sucedió, pregúntate que sientes?, por que te duele tanto?, lo que te dijeron es cierto o no? Hazte las preguntas necesarias, permítete sentir, se consciente de lo que sientes y reflexiona en ello. Y luego, simplemente consiéntete, haz algo que te haga sentir especial, rodéate de personas que te aman, ve a algún lugar especial para ti. Te dices: todo esta bien, lo entiendo, ahora debo seguir adelante.
Debes seguir en la lucha por que nadie mas lo hará por ti, y si no lo haces, si te dejas hundir, a la vuelta de unos años la frustración te agarrara con todos sus demonios. Si has llegado a este punto, igual te digo que puedes patear a esa maldita con todas tus fuerzas y salir adelante.
Te podría dar muchos ejemplos en los que he estado en esa situación, en las que me han dicho que no siga haciendo lo que hago, en las que no he quedado en alguna convocatoria que me ilusionaba, en las que mi trabajo no me satisface. Para no hacer esto inmensamente largo, solo te contaré de una vez que recibí un comentario que en principio pensé que no me había afectado, pero la verdad fue que si lo hizo. Me di cuenta de ello por que empecé a trabajar mucho menos de lo que acostumbro, me distraía todo el tiempo, no estaba conectada conmigo misma; algo me había herido profundamente. Al tomar conciencia de ello, sabia que debía sanarme para poder continuar, escribí un poco al respecto, lo entendí y ahora debía actuar. En ese momento me acababan de entregar varias copias de mi fotografía de perfil (la que pueden ver junto a mi statement) desde el inicio tenia pensado bordarla con un corazón-casa y demás, pero en ese momento sentí la necesidad de bordarle una llama o luz que salía del interior del corazón; esa es mi llama creativa, debía prenderla de nuevo, así que la borde y ahí se quedará para siempre. Cada vez que me siento mal, la miro y se que esta ahí, que yo misma la encendí y que vive en mi corazón.
Para estos momentos debemos crear nuestras propias armas de defensa, podemos crear una especie de ritual que nos permita sanar y seguir adelante.
Vaya, hay mucho que decir sobre este tema, podría seguir pero creo que por hoy es suficiente, tal vez lo retome en otro momento. Quería hablar sobre la frustración justo ahora por que ya se aproxima el mes del arte, llegan las ferias y se que muchos están esperando los resultados de las convocatorias. Si no quedas seleccionado en estas convocatorias o en cualquier otra a la que apliques ahora o en el futuro, tranquilo, no lo tomes como algo personal. Que no quedes en una convocatoria, así como que no vendas en una feria o exposición, NO significa que tu trabajo sea malo. Piensa que a estas convocatorias aplica muchísima gente, que hay un jurado que elige según sus propios parámetro y los de la convocatoria, puede que ese año no estén buscando una obra como la tuya, puede que estés aplicando a la convocatoria incorrecta o puede ser que te des cuenta que aún te falta crecer un poco más y debes seguir trabajando hasta lograrlo.
Vale, con esto los dejo el día de hoy, el fracaso y la frustración siempre estarán ahí pero no los dejaremos vencer. Los dejo con esta TED talk sobre el fracaso y el éxito de la maravillosa Elizabeth Gilbert Link aquí. A esta autora la descubrí hace poco y ¡vaya! que dice palabras poderosas, si pueden seguirla se los recomiendo.
De nuevo gracias por dedicar un espacio de tu vida para leer estas palabras. Un abrazo gigante.