Encontrar una galería

Hola mis queridos lectores, espero se encuentren muy bien. La entrada pasada les conté un poco sobre los posibles lugares donde pueden mostrar y vender su trabajo. Aunque hay muchas opciones, sobre la que más recibo preguntas es sobre las galerías de arte, así que hoy escribiré sobre cómo encontrar una galería, y en la próxima entrada como trabajar con ellas.

Este año cumplo siete años dedicándome por completo al arte, y casi desde el inicio empecé trabajando con una galería. En ese momento era algo que yo quería pero que pensaba que era casi imposible. Estaba buscando un trabajo asistencial con alguna galería, así que siempre les enviaba un correo con mi hoja de vida y mi portafolio. Un día me respondieron diciéndome que no tenían trabajo para ofrecerme pero que estaban interesados en hablar conmigo y ver mi trabajo. Este correo después se convirtió en una exposición de dos personas y luego en una individual, más otras colectivas. Se podría decir que fue suerte, tal vez un poco, pero en realidad fue poner mi portafolio afuera, entrar en acción y dejarse ver.

Este es mi caso, no digo que para todo el mundo funcione de la misma manera. Pero si te puedo decir que entre más muestres tu trabajo, más posibilidades tienes de llegar a una galería.

Lo más común es que la galería te contacte a ti y no tu a ellos, pero tu puedes hacer el trabajo para que te conozcan y en especial para tocar la puerta indicada.

Lo primero que debes hacer es el proceso de investigación. Cada galería tiene un énfasis o línea de arte con la que trabaja; lo que quiere decir que si tu trabajo no va acorde a ésta línea, esa galería no es para ti. Para saber cuál es el perfil de los artistas que busca la galería solo debes entrar a su pagina web y mirar los artistas que manejan, fíjate en la trayectoria de los artistas, su hoja de vida y su tipo de obra. Por ejemplo, si es una galería que maneja artistas de mediana o larga trayectoria y tu apenas estas comenzando, es muy probable que esa galería no sea la indicada. Si es un galería que muestra arte abstracto y tu trabajo es figurativo tampoco va a funcionar.

Así que tu trabajo es investigar que galería trabaja con artistas de una trayectoria similar a la tuya y si tu obra entra en su perfil. Como parte de la investigación también es recomendable ir directamente a la galería, ir a sus inauguraciones e ir otros días menos concurridos a ver las exposiciones, tal vez tengas la oportunidad de hablar con algún asistente de la galería y preguntarle si ellos reciben portafolios. Tal vez te digan que con eso son muy reservados, pero nada pierdes con preguntar.

Por favor nunca lleves tu trabajo en físico a una galería a menos de que ellos te lo pidan. Por lo general el primer contacto con tu obra siempre va a ser digital y si están interesados, tal vez hagan una visita a tu taller.

Si estas comenzando, lo más fácil es acercarse a las galerías que están empezando al igual que tú y  que manejan artistas emergentes. Por lo general estas galerías son mucho más receptivas y están abiertas a recibir artistas nuevos. Con las galerías más grandes o de mayor trayectoria es un poco más difícil por que ya tienen varios artistas con los que trabajan y un recorrido mucho más amplio.

Generalmente las galerías contactan a artistas que hayan visto en alguna feria, exposición, salón, prensa, etc. Y en especial contactan a los artistas que les recomiendan sus amigos, compradores o sus propios artistas. Así que lo más importante para que en algún momento llegues a trabajar con una galería, es enfocarte en hacer tu obra y ponerla afuera en el mundo físico y digital. Participa en lo que más puedas, conoce a otros artistas, debes estar presente y seguramente en algún momento alguien te contactara o tendrás la posibilidad de contactarlos a ellos.

Y si en algún momento te contactan o puedes enviarles un correo, por favor hazlo de la manera más profesional posible. Ten listo tu portafolio, tu CV y tu statement (si necesitas ayuda al respecto visita mis entradas en estos temas), responde en el menor tiempo posible, y escríbeles agradeciendo la oportunidad y demostrando por que tu trabajo funciona dentro de lo que ellos buscan.

Y para cerrar esta entrada, te recomiendo enormemente antes de trabajar con una galería averiguar si es de fiar o no. Escribe a los artistas con los que trabajan, pregúntales cómo les va trabajando con ellos, si les pagan a tiempo, si los respetan y valoran su trabajo, etc. Cuando nos contactan de algún lugar para mostrar nuestro trabajo nos emocionamos y solemos decir Sí al primer momento, pero te recomiendo investigar primero y luego decidir. Y por supuesto nunca entregues tus obras sin un documento de por medio; después escribiré al respecto.

Para algunos trabajar con una galería es algo que funciona y para otros no, a algunos les va bien con galerías de renombre y a otros no, como siempre cada uno va encontrando su camino y sus mejores “socios”.

Eso es todo por hoy, en la próxima entrada escribiré como es trabajar con una galería. Espero esta información les sea útil, de ser así me encantaría escucharlos, igualmente si tienen dudas o cometarios al respecto. Gracias, un abrazo.

Deja tu Comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s