Hola mis queridos creativos, me alegra saludarlos de nuevo. En Diciembre no alcancé a escribirles, pero empezaremos este 2019 con toda.
Por lo general empezamos el año llenos de ilusiones, objetivos y una lista de cosas que queremos hacer, pero, casi siempre, pasa el año y muchas de nuestras metas se quedan en el tintero. Es por esta razón (y algunas más, que les iré contando) que hace tres años empecé a adquirir un hábito que me ha ayudado muchísimo para aprender a administrar mi tiempo y llevar a cabo mis objetivos, es un hábito muy poderoso y es hacer una agenda o planeador.
Suena muy sencillo, pero es algo que requiere disciplina y compromiso, pero una vez que uno coge la rutina es muy fácil de llevar, incluso te hace falta si no la haces.
Antes de decirles todas las cosas que tiene mi agenda y darles algunos tips para organizar el tiempo, quiero hablarles sobre la importancia de planificar y administrar el tiempo sobre todo si eres un artista y aún más si eres independiente.
Una de las grandes ventajas de ser artista es que nadie te dice que, como, ni cuando debes hacer las cosas, pero esta ventaja es un arma de doble filopor que también quiere decir que tienes toda la libertad de hacer lo que quieras, y esto puede llegar a ser un poco abrumador, además de saber que ser artista no es solo hacer obra si no muchas cosas más. Esta libertad puede hacer que nos perdamos por las ramas y al final no hagamos NADA. Estoy de acuerdo con que en la vida no todo consiste en lograr, hacer cosas y planear todo, pero vamos a ver, hay que hacer algo no?
Cuando eres consiente de todo lo que haces, del tiempo que requiere o en que cosas estas invirtiendo tu tiempo, créeme que la vida no pasa así como así. No es como que cumpliste 70 años y no te acuerdas que hiciste, ni a que hora se paso la vida, bueno puedes mirar atrás en y saber que hiciste, que aprendiste, en que aspectos creciste, que vivencias tuviste, todo gracias a que esta registrado en un lugar al que puedes acudir: Tu agenda o si lo que quieres es algo todavía más millennial se llama un Bullet Journal, pero de eso hablaremos en la siguiente entrada.
Volviendo a lo del tiempo y ser artista, les cuento que tener un lugar físico donde puedo visualizar el año, los meses y las semanas, me ha ayudado increíblemente a cumplir una de mis grandes metas en la vida: ser una artista a tiempo completo. Y sobre todo a ser independiente. En una de las primeras entradas de este blog, les hablaba sobre los retos que tiene ser independiente, y uno de los más grandes es tener el compromiso y la disciplina para levantarte todos los días y hacer lo que tienes que hacer. Y algo que ayuda mucho es tener un lugar donde tienes marcado lo que debes hacer y en que momento, eso le da cierta estructura a tus días.
Como artistas queremos hacer muchísimas cosas, tenemos grandes expectativas y muchos sueños por cumplir y a veces vemos las metas tan grandes y tan lejos que nos abrumamos, o por lo menos a mi me pasa. Muchas veces inexplicablemente siento mucha ansiedad, como que no me hallo, o pienso en algún proyecto que quiero hacer pero lo veo con tantas cosas por hacer que me abrumo, bueno, pues me he dado cuenta que una forma de hacer desaparecer esa ansiedad y vivir más tranquila es llevar una agenda. Una agenda donde puedo plantear mis objetivos y desglosarlos en tareas que puedo ir haciendo poco a poco, tareas que ubico en meses, luego en semanas y que voy realizando día a día y al final casi sin darme cuenta, lo he logrado, he podido hacer todo sin estresarme por no saber cuando voy a hacer esto o aquello, es un gran alivio.
Así que si eres un creativo, ya sea a tiempo completo o mejor aún si solo tienes unas pocas horas en las que puedes dedicarte a tu trabajo artístico, una agenda es una de las herramientas que debes tener. También si eres independiente o si quieres llevar algún proyecto a cabo: hacer un nuevo cuerpo de trabajo, programar una exposición, aplicar a una beca, aprender nuevas cosas, crecer espiritualmente, lo que sea; te puedo asegurar que con una herramienta donde puedas administrar tu tiempo, plantear tus objetivos y analizar tu vida puedes lograr lo que te propongas e incluso puedes llegar a sorprenderte.
Como ya se habrán dado cuenta, la agenda de la que les hablo no es una agenda cualquiera. Así que en las siguientes entradas les iré explicando todo paso a paso, para que podamos hacer nuestra agenda 2019 juntos, una agenda que realmente es un planeador con esteroides.
Si quieres organizar un poco más tu vida, si quieres hacer muchas cosas pero no sabes cómo, si tienes poco tiempo para dedicarte al arte pero no quieres rendirte, si eres independiente, si trabajas con fechas de entrega establecidas, si por lo que leíste en esta entrada sientes que necesitas hacer esta agenda conmigo, tienes que estar atento a las próximas entradas donde daré el paso a paso y muchos tips para administrar el tiempo.
La tarea #1es comprar una libreta, cuaderno, folder, lo que más te guste; que tenga 100 hojas y que sean rayadas, cuadriculadas o de puntitos, mejor dicho que tengan renglones que sirvan de guía.
Bueno con esto los dejo por ahora, espero tengan un lindo día. Abrazos.