Hola mis queridos lectores. Este año en el blog he estado escribiendo lo que he aprendido hasta ahora en este camino de trabajar profesionalmente como artista. Aún me quedan algunos temas por tocar y he llegado a uno de los temas de mayor complejidad, ponerle precio a nuestro trabajo. Así que lo mejor es que nos pongamos manos a la obra en esta labor.
Llevo 7 años trabajando profesionalmente como artista y en mi experiencia personal, este es un tema que me resulta difícil en algunas ocasiones. Recuerdo la primera vez que tuve que ponerle precio a mis obras para una exposición, no sabía cómo hacerlo, estuve investigando mucho por internet y tuve la suerte que mi pareja sabe de finanzas y me ayudó a entender como funcionan en el mundo real los precios, los márgenes de ganancia, la diferencia entre costo y precio, como saber el precio de una hora laboral/hora hombre, etc.
Para los dos en ese momento fue todo un reto por que yo no sabía mucho sobre esto y él nunca había hecho algo así para un artista. Las personas independientes o con emprendimientos creativos no siempre encajamos dentro de los esquemas financieros habituales. Lo primero que debemos entender es que como artistas somos una empresa, un emprendimiento y no podemos hacernos los de la vista gorda cuando de precios se trata, sobre todo si queremos vivir de lo que hacemos.
Durante estos años, he ido aprendiendo un poco más sobre este mundo del arte que va más allá del taller, he aprendido casi todo a prueba y error, día a día, investigando y buscando soluciones. Creo que para los artistas y creativos en general este es un tema que nos llena de preguntas y del que tenemos pocas respuestas. Precisamente por esto escribo este blog, por que como artista quisiera encontrar más respuestas.
Dentro de estos años también he aprendido que los precios en el mundo del arte parecen ser casi un misterio, sobre todo para los artistas que estamos comenzando y no contamos con un agente del arte que evalúe nuestros precios según nuestro trabajo, hoja de vida y los precios del mercado. A nosotros nos toca hacer esto por nuestra cuenta y aunque es difícil, lo bueno es que podemos aprender, tener mayor conocimiento y control de nuestro propio trabajo.
También he aprendido que hay ciertas reglas cuando de precios se trata y que poner mal un precio puede afectar toda tu carrera. Suena algo trágico, digamos que es algo en lo que hay que poner especial atención, pero tampoco puede sobrecogernos.
Dado que este es un tema tan importante, dedicaré las próximas entradas a hablar sobre él, les daré algunas recomendaciones a tener en cuenta y luego les explicare cómo ponerle precio a su trabajo. Hoy quería darles una pequeña introducción para dar cuenta del acercamiento que tengo en este tema, nos soy una experta, lo que les hablaré se basará en mi propia experiencia, en el aprender y desaprender continuo, en mi propia búsqueda por entender como funciona esto de ser artista.
Gracias por leer este blog. Que tengan un lindo día 🙂
Pingback: Cómo ponerle precio a tu trabajo # 1 – Catalina Moreno Art